Los dones del Espíritu Santo parte 2
C. LOS DONES DE
REVELACIÓN
1. PALABRA DE CIENCIA (1 Co 12:8)
DEFINICIÓN:
Una Palabra de Ciencia o Conocimiento, es un artículo pequeño o un fragmento
del conocimiento de Dios dado por el Espíritu Santo a una persona.
Ésta, nos
otorga ciertos hechos e información por vía de la revelación divina provista
por el Espíritu Santo. Tal información, era previamente desconocida para la
persona, y el conocimiento no pudo haber sido recibido por ningún medio
natural. Es impartido sobrenaturalmente.
a.
Ejemplos De La Escritura:
1)
En El Ministerio De Jesús.
Jesús sabía ciertos hechos acerca de Natanael antes de que le conociera (Jn
1:47-50). Jesús conocía muchos datos acerca de la mujer de Samaria, aunque Él
nunca la había visto anteriormente (Jn 4:18-20). Ella se asombró por la
exactitud de Su conocimiento concerniente a su vida pasada y presente. El
ejercicio de la Palabra de conocimiento trajo eventualmente un poderoso
avivamiento sobre aquella ciudad.
2)
En La Iglesia Primitiva.
Ananías recibió información específica y detallada acerca de Pablo, a quien
nunca antes había conocido. Él conocía exactamente la calle y la casa en la
cual él estaba hospedado. Él sabía que Pablo estaba orando en aquellos precisos
momentos y que cuando Ananías impusiera sus manos sobre él, recibiría su vista
(Hch 9:10-20).
3)
El Antiguo Testamento. En 2 de
Samuel 12:1-14, Dios le reveló a Natán ciertos datos y detalles concernientes a
la transgresión de David.
b.
Distinción. Una Palabra de Ciencia
o Conocimiento es diferente o distinta del conocimiento humano obtenido a
través de los medios naturales.
Una
Palabra de Ciencia Sabiduría o Conocimiento no puede ser recibida por medio del
aprendizaje intelectual o por medio del estudio de libros o la participación en
cursos de estudio académicos en colegios o universidades. Tampoco es la
habilidad para estudiar, entender o interpretar la Biblia.
c.
Su Empleo En Las Escrituras:
1)
Para Revelar El Pecado (2S
12:1-10; Hch 5:1-11)
2)
Llevar Las Almas A Dios (Jn
1:47-50; 4:18-20).
3)
Para Conferir Dirección
(Hch 9:11).
4)
Para Ministrar Animo En Tiempos De
Abatimiento (1 R 19:9-18).
5)
Para Impartir Conocimiento De Eventos
Futuros (Hch 11:27, 28).
6)
Para Revelar Las Cosas Ocultas
(1 Sam 10:22).
d.
La Operación De Este Don:
1)
Es Sobrenatural En Su Carácter, no
obtenido por lógica o deducción, razonamiento, etc.; no por los sentidos
naturales, sino por revelación sobrenatural a través del Espíritu Santo.
2)
Este Opera Por Fe. La persona
recibe tal revelación por fe.
3)
La Revelación Es Recibida En Nuestro
Espíritu, no en el intelecto o en las emociones.
4)
No Es Esencialmente Un Don Vocal.
Puede ser recibido quedamente en el interior de la persona, en su espíritu o en
ocasiones audiblemente (Hch 9:11).
5)
Puede Venir A Ser Vocal Cuando Se
Comparte Con Otros (Jn 4:4-7; 18).
6)
Cualquier Cristiano Lleno Del Espíritu
Que Esté Dispuesto A Escuchar La Voz De Dios, Puede Experimentar Este Don.
7)
Es Una Posesión De Valor Incomparable
En El Ministerio Del Asesoramiento U Orientación.
8)
La Acción Y Reacción Obediente Son
Esenciales para la operación continua de este don en el ministerio de un
creyente.
9) Es
Manifestado Frecuentemente En Conjunción Con La Palabra De Sabiduría. Ésta, es la ciencia divinamente
impartida para saber qué cosa hacer acerca de la Palabra de Conocimiento o
Sabiduría y cómo aplicarla correcta y sabiamente.
2. PALABRA DE SABIDURÍA (1 Co 12:8)
Este don
encabeza la lista en términos de importancia. Nos capacita para hablar y actuar
con sabiduría divina, asegurando el uso y aplicación correcta de los otros
dones.
Cuando la Palabra de Sabiduría está ausente, los
otros dones pueden ser usados incorrectamente, lo cual, ocasiona gran
confusión.
a.
Definición. La Palabra de Sabiduría
es un fragmento de la sabiduría divina impartida de manera sobrenatural por
medio del Espíritu Santo. Ésta, suple la sabiduría inmediata para conocer qué
cosa decir o hacer en una situación determinada. Dios frecuentemente la otorga
en conjunción con la Palabra de Sabiduría, a fin de que los creyentes sepan
cómo aplicarla correctamente. Dios reveló a Ananías, a través de la Palabra de
Sabiduría, la condición de Saulo y dónde se estaba hospedando.
Dios
también le mostró, por el mismo medio, lo que debería hacer en aquella
situación tan difícil. Nota: Esta es una palabra (logos) de
ciencia, y no el don de ciencia.
b.
Ilustración. Un hombre se mete en
problemas legales y sale a consultar un abogado. El abogado no le otorga al
cliente toda la ciencia y conocimiento que tiene. Él extrae la palabra, o
porción de su ciencia o conocimiento que puede aplicarse a las necesidades de
su cliente, e imparte esa palabra. De igual manera, Dios (Quien sabe todas las
cosas), extrae de Su almacén infinito de ciencia, la porción particular
necesitada para uno de Sus hijos. Él envía esto por medio de Su Espíritu.
c. Distinción:
LA
PALABRA DE SABIDURÍA:
1)
No es sabiduría natural
2)
No es la sabiduría que se aprende por
medio de estudios académicos
3)
No es sabiduría obtenida con la
experiencia
4)
No es ni siquiera la sabiduría para
comprender la biblia
5)
Es de carácter sobrenatural
6)
Es otorgada según el espíritu santo lo
crea necesario (1 Co 12:11)
7)
Es dada para una necesidad o situación
específica
8)
No es don de sabiduría, sino más bien
palabra de sabiduría
d.
Algunos Ejemplos Bíblicos:
1)
Lucas 4:1-13. Jesús es tentado en
el desierto. Las respuestas que Jesús expuso a Satanás, fueron palabras de
sabiduría impartidas por el Espíritu Santo.
2) Lucas
20:22-26. Los
escribas trataron de atrapar a Jesús, pero la Palabra de sabiduría dada por el
Espíritu los confundió a todos.
3) Juan
8:3-11. Los escribas y fariseos
trataron nuevamente de hacer caer a Jesús en una trampa, pero Sus palabras
sabias volvieron a confundir a sus adversarios.
4)
Hechos 6:1-5. Otorgando sabiduría
en la administración de la iglesia.
5) Hechos 15:28. Resolviendo una crisis.
6)
Hechos 27:23-24. Confirió a Pablo
control de la situación, resultando en la salvación de muchas vidas.
e. Nota. La Palabra de sabiduría es
prometida a todos los discípulos de Cristo. Lc 21:14, 15.
f. Observación. La Palabra de sabiduría no es
esencialmente un don vocal, sino más bien un don de revelación. Es recibido
quedamente en la mente o espíritu de uno. A menudo, es otorgado cuando se está
aconsejando, predicando o profetizando, o cuando un mandamiento de Dios es
dado, a fin de que sepamos cómo responder al mandamiento.
3. DISCERNIMIENTO DE ESPÍRITUS (1 Co
12:10)
El
discernimiento de Espíritus es un tema más importante de lo que entendemos. Si
este don espiritual fuera usado con más frecuencia cuando se están echando
fuera demonios, muchos problemas que afrontamos hoy serían minimizados. El
discernimiento de Espíritus es el tercero de los dones de revelación (la
Palabra de Ciencia y la Palabra de Sabiduría son los otros dos). Éste, es
impartido por el Espíritu Santo, y nos permite penetrar dentro del reino o
esfera espiritual para distinguir entre el espíritu de Satanás (los espíritus
del mal), el Espíritu de Dios y el espíritu humano. Por medio de ese don
podemos discernir el origen de ciertas acciones, enseñanzas, circunstancias,
etc., que han sido inspiradas por los seres espirituales.
Este don es
más limitado que los otros dos dones de revelación. La revelación dada en este
ejemplo, está limitada al origen de la conducta en cuestión. No obstante, el
Discernimiento de Espíritus es tan sobrenatural en su operación como lo son los
demás dones. Este don nos permite tener la percepción que no tendríamos de
ninguna otra forma.
a. La Función Del Don. El Don de
Discernimiento de Espíritus nos confiere un entendimiento sobrenatural de la
naturaleza y actividad de los espíritus. Nos capacita para distinguir entre la
actividad de origen divino, satánico y humano, revelando la naturaleza de los
espíritus mismos.
Es fácil
confundir las obras del espíritu de Satanás con las del Espíritu de Dios:
Satanás siempre trata de imitar las obras del Espíritu Santo. Él es conocido
por su arte de engañar, es el padre de toda mentira y la serpiente. Todos esos
títulos, significan la apariencia engañosa y taimada que él usa para producir
el mal cada vez que pueda.
Muchas veces
su imitación falsa es tan semejante a la real que podemos fácilmente ser
engañados. Si hay alguien presente con el Don de Discernimiento sobrenatural de
Espíritus, tal persona sabrá que la obra es de Satanás y no del Espíritu Santo.
Si la
actividad demoniaca siempre fuera impregnada con el mal e intentos perversos
como usualmente imaginamos, no habría uso para este Don del Espíritu.
En el relato
de la muchacha con el espíritu de adivinación en Hechos 16, Pablo retó al
espíritu que quizás habría engañado, con más facilidad, a otros siervos de
Dios.
La joven
expuso una declaración perfectamente cierta cuando dijo: “Estos hombres son siervos del
Dios Altísimo, quienes os anuncian el camino de salvación”, pero el
espíritu que estaba hablando era uno del mal.
¿Por qué
tendría un espíritu del mal que promover a los apóstoles de esa manera? Porque
no sería de crédito alguno o de ayuda para el evangelio o sus ministros el que
tal persona les siguiera y, sin duda, haría que muchos pensaran que ella
pertenecía al grupo de apóstoles.
b.
La Operación Y Necesidad Para El Don
Hoy. El Don de Discernimiento de Espíritus está experimentando su propio
avivamiento en la mayoría del mundo hoy en día. Puede verse en acción en el
ministerio de muchos hombres de Dios en el actual auge de renovación.
Si la Iglesia
va a lograr su misión total y destruir las obras del diablo, es absolutamente
esencial que este don opere.
Existen
tantos demonios en el mundo hoy, como los había cuando Jesús anduvo sobre la
tierra y en los días de la Iglesia primitiva. Su propósito es todavía tan malo
como lo fue al principio.
Este don
sobrenatural, es especialmente necesario para los misioneros y obreros que
están en las naciones donde el espiritismo, satanismo y ocultismo abundan.
c.
Cómo Opera El Don De Discernimiento De
Espíritus. La primera y más obvia función de este don es revelar la
presencia de espíritus del mal en la vida de las personas o iglesias. No
obstante, también funciona para evaluar el recurso de un mensaje profético, una
enseñanza particular o alguna manifestación sobrenatural. La persona que opera
este don, podrá decir si la fuente del mensaje o acto es demoniaco, divino o
meramente humano.
Si la fuente
es percibida como demoniaca, la persona que opera este don podrá revelar:
1) La
Naturaleza Del Demonio. Ese en realidad es su trabajo, ya sea mentir, causar enfermedades
(tales como cáncer, ceguera, sordera, etc.), actos inmundos, maledicencias,
etc.
2)
El Nombre Del Demonio. Esto es
usualmente revelado con la naturaleza del demonio, aunque no es insólito lograr
que el demonio revele su nombre propio.
3)
El Número De Demonios. Esto sucedió
en el caso de Legión (Mr 5:1-9) y los siete demonios que Jesús lanzó fuera de
María Magdalena (Lc 8:2). No es insólito que una persona sea poseída por más de
un espíritu al mismo tiempo. Esta es parte de la información revelada por el
Don de Discernimiento de Espíritus.
4)
La Fuerza De Algunos Demonios
Particulares. Muchas veces durante un encuentro con un espíritu del mal, la
persona que opera en el Don de discernimiento de Espíritus sabrá, por medio de
la revelación de este Don, cuál de los diferentes demonios es el más fuerte y
el que más autoridad tiene.
5)
Obteniendo Información. A menudo,
los demonios darán mucha información de ellos mismos verbalmente, a quien creen
que ha podido discernir de manera sobrenatural su presencia y que tiene poder
para echarlos fuera. No obstante, siendo que
los demonios pueden mentir, es buena idea probar la información que dan o
tratarla con sospecha, dependiendo más de la percepción y entendimiento
sobrenatural recibido por el Espíritu Santo.
d.
El Discernimiento De Espíritus No
Siempre Le Da A Uno La Fe Para Lanzar Fuera Demonios. Aunque el Don de
Discernimiento de Espíritus es esencial para la liberación efectiva, no es
suficiente por sí misma. Deberá obrar en conjunto con los Dones de Fe y
Milagros. Las personas que operan en esos dones, son las que usualmente tienen
el mayor éxito en echar fuera demonios.
D. DONES DE
HABILIDAD
1. El Don De Fe (1 Co 12:9)
La fe a
menudo trata con el futuro, lo invisible y las cosas que no son físicamente
posibles. El Don de Fe, es la dotación especial dada a una persona que Dios
llama a que dé pasos de acción imposibles, debido a lo que Él le ha hablado.
Dios vacía cualquier duda de nosotros sobrenaturalmente, y nos llena con la fe
especial que nos capacite para lograr Sus propósitos a pesar de toda
circunstancia contraria y contradictoria en la vida.
El Don de Fe
es una dispensación especial de fe que Dios concede al creyente lleno del
Espíritu cuando la tarea que le ha dado a éste requiere una fe más que
ordinaria o general. El Don de Fe tiene una función que es bastamente superior
a la de la fe general. La fe general crece de la semilla original de la fe
salvadora que Dios ha plantado en nuestros corazones (lea Romanos 12:3). El
grado de la fe general varía con la etapa del desarrollo del creyente (“poca
fe”, “mucha fe”, etc.; lea Mateo 14:29-31 y Lucas 7:2-9, por ejemplo).
La fe general crece como
resultado de alimentarse en la Palabra, siendo ejercitada a través de las
circunstancias de la vida. Ésta, puede desarrollarse hasta un grado muy alto.
No obstante, el Don de Fe tiene una función superior hasta llegar al grado más
elevado de la fe general.
Algunos
traductores se refieren al Don de Fe como “fe especial”. Esto indica una fe
otorgada por el Espíritu Santo para satisfacer nuestra necesidad en
circunstancias especiales y extenuantes. Esto sugiere además que el Don de Fe
no reside permanentemente en algún creyente, sino más bien que cada
manifestación es un Don de Fe separado.
Un episodio
en la vida de Elías ilustra esto. Él declara al Rey Acab que no habrá lluvia
hasta que él diga la palabra, y que volverá a llover únicamente cuando él lo
diga (1 R 17:1). Su Don de Fe produjo el cumplimiento milagroso de esa
profecía. Por el contrario, esta fe extraordinaria escaseó cuando Elías se
sentó debajo del enebro con mucho miedo, desanimado y deseando la muerte. El
Don de Fe no era necesario en ese momento (1 R 19:4). Él no había perdido su fe
general en Dios o Su Palabra. Su propia fe fue fortalecida cuando Dios le dijo
que tenía otros 7 mil seguidores fieles en Israel.
Dios
desea que usted sepa que puede ministrar con confianza, sabiendo que se hacen
demandas especiales sobre su persona, Él le dará sobrenaturalmente una fe
especial para que pueda cumplir Sus propósitos.
a. ¿Cómo Opera El Don De Fe? El Don de Fe
parece operar de manera pasiva, pero esto no siempre es así. La protección de
Daniel de los leones, lo cual, es un ejemplo pasivo del Don de Fe.
Contraste
esto con el caso cuando Sansón mató al león, el cual, es un ejemplo del Don de
Operación de Milagros. Este don requiere del envolvimiento activo del hombre en
la manifestación del poder de Dios. Esta impresión de que el don de Fe funciona
pasivamente, se debe a que a menudo opera en cooperación con dones más
dramáticos (la Operación de Milagros, los Dones de Sanidades, etc.).
El Don de Fe también opera a
través del hablar las palabras de mandato y de fe: “...Creí, por lo cual
hablé” (2 Co 4:13). Aquellas palabras que un hombre de Dios habla cuando es
inspirado por el Espíritu, son respaldadas por Dios como si fueran las suyas
propias.
Los resultados no siempre son inmediatos pero sí
seguros. Y este don puede funcionar de muchas maneras (para bendición, para
maldición, para creación, para destrucción, etc.). Existen algunos ejemplos
notables del Don de Fe obrando a través de la palabra hablada:
1)
Josué ordenó al sol y a la luna
que se detuvieran. (Jos 10:12-14).
2)
Elías controló el tiempo con su
palabra. 1R 17:1; Stg
5:17.
3)
Pablo obra un milagro contra Elimas:
Hch 13:8-11.
4)
Pedro habla el juicio de dios contra Ananías y Safira. (Hechos 5).
Las
Escrituras enseñan el principio de la Palabra de Fe: “...lo que diga le será
hecho...” en relación con el mandato de “tened fe en Dios” (Mr
11:22, 23) y “Determinarás asimismo una cosa, y te será firme” (Job
22:28).
2. DONES DE SANIDADES (1 Co 12:9)
Las tres
referencias a este don en 1 Corintios 12 están en los versículos 9, 28 y 30. En
cada una de ellas, la lectura original es carismata iamaton. Ambas
palabras son plurales, haciendo la traducción correcta de esa frase: “Los
Dones de Sanidades”.
Los Dones de Sanidad operan sobrenaturalmente para sanar enfermedades y
dolencias sin hacer uso de los medios naturales de alguna índole. Es el poder
del Espíritu Santo, el cual, desciende sobre el cuerpo de una persona,
disolviendo su enfermedad, sus dolores y sanándole completamente.
El uso de los
nombres plurales aquí, ilustran que hay muchos Dones de Sanidades para
diferentes enfermedades. Algunos que tienen el Don de Sanidad pueden tener gran
éxito con la ceguera, otros con la sordera o el cáncer, etc.
Jesús es
quien liberta de cualquier enfermedad, debilidad, plaga, deformidad y
aflicción. Existe gran variedad de manifestaciones de ese don (1 Co 12:4-7).
El ejercicio
de los Dones de Sanidades no confiere al dotado la habilidad para sanar a todos
los enfermos en todo tiempo. Algunos han entendido mal esto y han preguntado el
por qué no vamos a los hospitales a sanar a todos los que están enfermos.
Aun Jesús no
hizo tal cosa. Él fue sólo una vez a un lugar donde muchos yacían enfermos y
dolientes. Fue al estanque de Betesda donde había multitudes de personas
enfermas; con todo, Él sólo escogió a una, entre todas, para sanarle (Jn
5:1-9). Muchas veces leemos acerca de grandes multitudes de enfermos que fueron
a Jesús y la Biblia dice que “los sanó a todos”. Un principio importante
de sanidad divina es que la persona debe ir a Jesús como un ejercicio de fe y
cooperación.
a.
El Propósito De Los Dones De Sanidades:
1)
Para Liberar Los Enfermos Y Sufridos,
destruyendo así las obras del diablo en los cuerpos humanos (1 Jn 3:8; Hch
10:38 y Lc 13:16).
2)
Para Probar La Reclamación De Cristo
Como El Hijo De Dios (Jn 10:36-38).
3) Para Confirmar La Palabra (Mr 16:17-20; Hch 4:29, 30 y 33).
4)
Para Atraer La Atención De Las Personas
A Las Nuevas Del Evangelio (Mt 4:23, 25).
5)
Para Traer La Gloria A Dios (Mr
2:12; Lc 13:13; 18:43; Jn 9:2, 3).
El Espíritu Santo otorga Dones de Sanidades al
siervo de Dios para que los pase a quien el Señor desee sanar para Su propio
propósito.
Así como los
demás dones, los Dones de Sanidades no sólo tienen que ser dados, sino también
recibidos. Así como existe un principio de fe con relación al cómo ministrar
esos dones, también hay un principio que trata con la manera de recibirlos.
Ezequías tenía dificultades en recibir el Don de Sanidad que Dios le había
enviado. Su fe tenía que ser edificada de una manera especial por el milagro
registrado en 2 Reyes 20:8-11 (2 Reyes 5:10-14).
Naamán tuvo
problemas en recibir el Don de Sanidad que Dios le había enviado a través de
Eliseo.
La sanidad a
menudo requiere un doble acto de fe: fe para recibir y fe para administrar el
Don de Sanidad.
Aunque éstas
son excepciones de la regla, siempre el deseo de Dios es sanar. No obstante,
algunas veces los canales normales a través de los cuales Su virtud sanadora
fluye, no están operando muy bien. Eso puede que requiera que Dios envíe un don
especial de sanidad.
A veces, Dios
comunica los Dones de Sanidades a través de los canales normales de sanidad
(como el de imponer las manos, Marcos 16:18); en otras ocasiones, medios
extraordinarios son utilizados según Su voluntad (como en el caso de la sombra
de Pedro, Hechos 5:15).
2. MILAGROS (1 Co 12:10)
Un milagro ocurre cuando Dios
interviene en el curso ordinario de la naturaleza. El Don de la Operación de
Milagros viene cuando Dios nos reviste del poder del Espíritu Santo para hacer
algo completamente fuera del plano de la capacidad o habilidad humana.
Él nos otorga tal poder para un
momento específico y para un propósito especial. Todos los Dones del Espíritu
son milagrosos, pero el uso del término milagro en este ejemplo se refiere a
actos de poder.
a.
Los Milagros Son Una Prueba Innegable
De La Resurrección. Si Jesús no estuviera vivo, Su Nombre no tendría poder
para sanar a los enfermos y para operar milagros (Hch 4:33).
Pedro
convenció a los judíos incrédulos de la resurrección de Jesucristo y su
necesidad de arrepentimiento sobre el hecho de que el Nombre de Jesús todavía
tenía poder para sanar a los enfermos y obrar milagros.
b.
La Operación De Milagros En El Nombre
De Jesús Logró Lo Siguiente:
1)
Que Recibieran Valor. Daba valor a
los creyentes para predicar a Cristo (Hch 4:29, 30). Las personas reconocían
que ellos habían estado con Jesús: el Obrador de Milagros (Hch 4:13).
2)
Que Fueran Animados A La Oración. Hacía que los creyentes oraran para tener más de
Dios (Hch 4:29-31).
3) Que
Fueran Convencidos De Pecado. Convencía y traía convicción a los corazones de los hombres
de sus pecados (Hch 5:28, 33).
4) Que Se
Convirtieran 5 Mil. Cinco mil
almas se convirtieron en un día a través de un milagro (Hch 4:4, 5:14).
5)
Que Glorificaran A Dios. Todos los
hombres glorificaban a Dios por lo que había hecho (Hch 4:21).
6)
Que Difundieran El Evangelio. El
evangelio fue extendido rápidamente (Hch 5:14-16).
Antes
de que Jesús comenzara a obrar milagros, nadie le seguía a ningún lado. Debió
haber predicado a menudo en la sinagoga, ya que, Lucas 4:16 dice que esa era Su
costumbre. Pero cuando los milagros tomaron lugar en Lc 4:3, 33-35. Desde allí en adelante, las multitudes se
congregaban a Su alrededor para escuchar sus palabras y para ver Sus milagros: Jn 6:2
c.
Por todas partes que los discípulos
predicaban, sanaban los enfermos, echaban fuera demonios y obraban milagros,
multitudes se tornaban a Cristo:
1) En Samaria. Samaria estaba atenta a
Felipe, escuchando y viendo los milagros que hacía (Hch
8:6).
2) En
Sarón y Lida. Todos
los habitantes de Sarón y Lida se convirtieron al Señor cuando Pedro le dijo a
Eneas: “Jesucristo te sana;
levántate, y haz tu cama. Y en seguida se levantó” (Hch 9:34, 35).
3) En Jope. Muchas personas en Jope creyeron cuando Pedro levantó a Dorcas de los
muertos (Hch 9:42).
4) En Listra. Los habitantes de Listra
pensaron que habían descendido dioses a ellos cuando vieron al paralítico andar
y saltar ante la palabra de autoridad de Pablo (Hch 14:8-18) Hch 5:12-16).
5) El
Libro De Los Hechos. Los Hechos
concluye con una profusión de milagros (Hch 28:8, 9). Cuando la gente vio al
padre de Publio sano, creyeron que si Dios sanaba a uno, entonces, podría sanar a todos los que estuvieran necesitados. Cuando la gente piensa y
cree en Dios, ellos pueden recibir de Él lo que tanto desea otorgarles.
d.
Los Milagros En Las Vidas De Los
Creyentes. La Operación de Milagros es uno de los dones del Espíritu Santo.
Éste, le otorga al creyente la habilidad para obrar milagros. Esto es en
contraste con la operación de milagros de parte de Dios en la vida de un
creyente. Es por esa razón, que muchos que nunca han recibido el Don de
Operación de Milagros han experimentado milagros asombrosos que Dios ha obrado
a su favor.
1) Liberación.
Milagros de liberación tales como los obrados por los apóstoles en Hechos
5:17-20 y en el caso de Pedro en Hechos 12:1-10, también fueron obrados por
Pablo y Silas en Hechos 16:15-30.
2) Transportación. Los
milagros de transportación (Hch 8:39): “…el Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio
más…”.
Estos y otros
ejemplos más, son milagros ejecutados por Dios en las vidas de los creyentes, a
veces sin la cooperación aun del mismo creyente.
Por
consiguiente, éstos no son casos donde el Don de Operación de Milagros estaba
obrando. En contraste, discutiremos sobre ejemplos donde este don estuvo en
operación:
e.
Milagros Operados Por Creyentes:
1) Hechos 19:11. Dios los hace por nosotros.
2) Hechos 9:40. Pedro
resucitó a Dorcas.
3) Hechos 20:9-12.
Pablo restauró a Eutico a la vida.
f. Operación Práctica Del Don:
1) La
Unción Del Espíritu Santo para crear confianza y autoridad especial.
2) Una Palabra De Fe y
autoridad. Elías dijo que el Dios que respondiera con fuego sería el Dios de
Israel. El fuego que descendió fue un ejemplo del Don de Operación de Milagros
(lea 1 Reyes 18:21-39).
3) Un Acto De Fe
Intrépido.